Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
RELACIÓN DE USUARIOS SIN DOCUMENTACIÓN
Relación de usuarios sin documentación a la fecha en el marco de la actualización de la reglamentación Río Neiva. Leer más...
Resolución licencia y/o permiso
Por la cual se reglamenta el uso y aprovechamiento de las aguas de la corriente río frío, que discurre por el municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila Leer más...
Resolución licencia y/o permiso
Por la cual se reglamenta los usos y aprovechamiento de las aguas de la corriente Río Las Ceibas, que discurre por el municipio de Neiva, en el departamento del Huila Leer más...
Ordenamiento Quebrada el Hobo y sus principales tributarios
Mediante Resolución 2240 de 2018, la CAM declara en ordenamiento el recurso hidrico de las corrientes de uso publico, de la quebrada el Hobo y sus tributarios... Leer más...
Respuesta a Carmen Emilia Castro y otros
De acuerdo a su denuncia recibida el 16 de febrero de 2018, se realizó visita técnica en la que se pudo evidenciar el cumplimiento con la reglamentación del Río Las Ceibas Leer más...
Plan de Ordenamiento de Río Frío - Campoalegre
Por medio de la Resolución No. 1013 del 3 de abril de 2018 se adopta el Plan de Ordenamiento del recurso hídrico de la corriente Río Frío que discurre por el municipio de Campoalegre Leer más...
Ordenación Río Guarocó, Quebrada Las Vueltas y Quebrada El Pescador
Mediante resolución 2382 del 29 de agosto de 2017 se declara en ordenamiento el recurso hídrico de las corrientes de uso público, Río Guarocó, Quebrada Las Vueltas y Quebrada El Pescador Leer más...
Ordenamiento Quebrada Los Micos
Mediante resolución 3207 del 21 de diciembre de 2015 se declara en ordenamiento del recurso hídrico la corriente de uso público Quebrada Los Micos que discurre en jurisdicción del municipio de Neiva Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Los ladrilleros de Pitalito asumieron el compromiso de adoptar acciones para la reconversión tecnológica como mecanismo de mitigación y adaptación al cambio climático. Además, se garantiza la conservación de los recursos naturales y la formalización del sector ladrillero.
Bajo la premisa de producir conservando y de promover acciones que propendan por la sostenibilidad ambiental de los sectores productivos del Huila, la Corporación Autónoma Regional de Alto Magdalena-CAM, la Asociación de Ladrilleros de Pitalito-Asolapih, ladrilleros independientes, la Procuraduría Agraria y Ambiental, la Cámara de Comercio, la alcaldía de Pitalito, las universidades UNAD y Corhuila y el Sena firmaron la Agenda Sectorial para la Producción y Consumo Sostenible del subsector ladrillero.
Con esta nueva consolidación, el Huila cuenta con 18 grupos de monitoreo comunitarios, integrados por 272 pobladores que adelantan acciones de conservación de especies amenazadas como el Oso de Anteojos, la Danta de Montaña, el Puma, entre otras.
Conscientes de la enorme riqueza natural del municipio de Isnos, un grupo de pobladores de la zona rural decidieron unirse y crear el primer grupo de monitoreo comunitario de la biodiversidad llamado “Orígenes”, haciendo un homenaje a la ancestralidad que rodea esta localidad, pero también para hacer un llamado al retorno de los orígenes en los que se respetaba de forma sagrada la naturaleza.
Un total de 64 familias que residen en la cuenca del río Las Ceibas de Neiva y que han conservado 1.167 hectáreas de bosque, recibieron en total 356 millones de pesos a través de la estrategia Pagos por Servicios Ambientales.
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM y la Alcaldía de Neiva hicieron entrega este miércoles del incentivo económico de Pago por Servicios Ambientales, a 64 familias neivanas que viven en la cuenca del río Las Ceibas y que vienen adelantando acciones de conservación.