• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Bonos de carbono, un mecanismo de conservación en el Huila

El proyecto se ejecuta en los municipios de Palestina, Acevedo, Pitalito y San Agustín en un total de 73.000 hectáreas de bosque y vincula a más de mil familias de pequeños productores rurales.
bonosdecarbono

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, Cormagdalena y la Oficina Nacional de los Bosques de Francia-ONF Andina, vienen desarrollando el proyecto REDD Macizo Colombiano como una estrategia de conservación de los bosques y del mejoramiento de los sistemas de producción rural en el Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos-Puracé, ubicado en el sur del Huila.

El proyecto que busca la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generados por la deforestación y la degradación de los bosques (REDD), se ejecuta desde el 2008 en los municipios de Palestina, Acevedo, Pitalito y San Agustín en un total de 73.000 hectáreas de bosque y más de mil familias de pequeños productores rurales.

Créditos de carbono
Actualmente el proyecto avanza en una nueva etapa a través de la consolidación del mercado de bonos de carbono, lo que permitirá que las áreas que se encuentran en conservación puedan recibir aportes económicos de los países industrializados, tal como establece el Protocolo de Kioto.

“En este momento nos encontramos socializando con los propietarios de los bosques, sobre esta nueva alternativa de conservación y así propender por su participación. Este es un mecanismo que permitirá que las comunidades que están haciendo el esfuerzo de cuidar los bosques, se vean beneficiados económicamente con los recursos que los países contaminantes, por obligación deben invertir”, señaló Genaro Lozada Mendieta, director de la Territorial Sur de la CAM.

Los bonos de carbono funcionan bajo la premisa de que los actores industriales, principales causantes del calentamiento global, compensarán esos efectos mediante la adquisición de certificados que acreditan que están financiando proyectos de captura de estos gases, así sea en lugares diferentes del que operan.

Los propietarios de bosques que cuenten con escritura pública del predio y que muestren interés en el proyecto, deberán firmar un acuerdo voluntario de intención; para ello, ONF Andina realiza reuniones de socialización en cada una de las veredas que hacen parte del Parque Natural Regional y que tienen áreas en conservación, entre los que se estiman 1.518 predios, de los cuales 700 cuentan con escritura.

“La firma de acuerdos de intención, se realizará dentro de los próximos tres años, pues hemos previsto que el proceso de venta y comercialización para el sur del Huila, se dé a partir del año 2020”, aseguró el director de la Territorial Sur de la CAM.​

 

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta